VALOR AGREGADO:
Al finalizar este seminario, los estudiantes habrán actualizado sus conocimientos con respecto al nuevo estatuto de conciliación de la Ley 2220 de 2022 que deroga la ley 640 del 2001.
DIRIGIDO A:
A conciliadores que quieran actualizarse, a abogados , así como a estudiantes de derecho. A directivos de empresas, personas que integren Comités de Convivencia y Conciliación, a otros profesionales interesados como sicólogos, sociólogos, gestores y trabajadores sociales. En este seminario se conocerán las normas del nuevo estatuto de conciliación, ley 2220 del 30 de junio de 2022 que entrará en vigencia el 1 de enero de 2023.
ACTUALIZACIÓN ESTATUTO DE CONCILIACIÓN
Con la ley 2220 sancionada el 30 de junio de 2022, se expidió el estatuto de conciliación y se creó el Sistema Nacional de Conciliación. Tal y como se expresa en la introducción de la exposición de motivos en el Senado de la República, se reconoce la conciliación “como herramienta para acercar la justicia a los ciudadanos y construir una cultura de legalidad.” Igualmente que “contribuye de manera significativa a acercar la justicia a los ciudadanos, fortalecer nuestro tejido social, avanzar en la consolidación territorial del Estado, aanzar la legitimidad institucional y construir una cultura de paz”. Por todo lo anterior, se hace necesario conocer la conciliación en su integridad con todas las perspectivas y soluciones que brinda como parte de los Métodos Alternativos de Solución de Conictos (MASC) y de esta manera poder ser parte de quienes aportan a una cultura de paz.