fbpx

Derecho Penal

Diplomado

Derecho Penal

Precio pronto pago: $900.000

FECHA DE INICIO:

22 de agosto

PRECIO:

$ 1.150.000

INTENSIDAD:

60 horas

MÁS INFORMACIÓN

DEJA UN MENSAJE

descripción:

El derecho instrumental para el aspecto penal implica una estructura completamente diferente a la lógica en la que se desarrollan los demás procesos en la Administración de Justicia y en efecto esta asignatura responde al estudio del proceso penal tradicional (oralidad), al antiguo sistema (inquisitivo) y el modelo del proceso verbal abreviado, analizando para el efecto la naturaleza, estructura, características y demás reglas que orientan los mismos.

VALOR AGREGADO:

Al finalizar este diplomado, los estudiantes habrán adquirido herramientas importantes de conocimiento y comprensión de los fundamentos teóricos del Derecho Procesal Penal y de las instituciones del procedimiento penal colombiano desde una visión crítica que les permita evaluar los desarrollos legales vigentes en Colombia, sin perder de vista su aplicabilidad a casos concretos.

DIRIGIDO A:

Servidores públicos, particulares que ejercen función pública, abogados titulados, litigantes, estudiantes universitarios, docentes universitarios y demás interesados en actualizar en el tema de derecho penal.

DOCENTES:

Abogado y filósofo, magíster en filosofía del derecho y teoría jurídica, especialista en derecho penal, procesal y crimina- lística. Actualmente se desempeña como juez tercero penal del circuito de Funza – Cundinamarca. Cuenta con una trayectoria en la Rama Judicial de 13 años, en la que se ha desempeñado como juez promiscuo municipal y juez penal del circuito. Profesor universitario en pregrado y postgrado.

Politóloga y abogada litigante de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en economía de la Universidad de los Andes, posgrado en Derecho Penal de Universidad de Salamanca – España y Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. Formada como conciliadora en la Cámara de Comercio de Bogotá, profe- sora de la cátedra de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y docente en materia de conciliación penal.

Impartido por:

  1. El certificado de conciliador en derecho y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases.
  2. Los estudiantes deberán leer el material que se encuentra en la plataforma Krensi.
  3. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases.
  4. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros.
  5. Los abogados certificados como conciliadores en derecho quedarán inscritos en el Centro de Conciliación de Fenalco Bogotá, siempre que aprueben el diplomado.
  6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.
  7. A la fecha del 2 de septiembre del 2023 debe estar cancelada la totalidad del diplomado, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.