fbpx

Derecho procesal

Seminario

Derecho procesal

TRASFORMACIÓN DIGITAL: IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 2213 DE 2022 EN EL PROCESO

Precio: $ 1.500.000

Pronto pago: $ 1.290.000 hasta el 20 de octubre

01 de Noviembre

INICIA

80 horas

INTENSIDAD

Horario

Lun -Jue: 6:00 p.m. - 10:00 p.m.

Tabla de contenido

Impartido por

1. El diploma y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases. 2. Se tomará asistencia al inicio y al finalizar cada sesión. 3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase. 4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases. 5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros. 6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modicar las fechas establecidas para su realización. 7. A la fecha del 17 de noviembre del 2022 debe estar cancelada la totalidad del diplomado, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.

Descripción:

El decreto 806 de 2020 introdujo una serie de cambios en los procedimientos y procesos judiciales, los cuales se implementaron de manera transitoria. Con la expedición de la Ley 2213 de 2022 se adoptaron en forma permanente la normas de dicho decreto con el fin de implementar el uso de las tecnologías de la información y el acceso a la justicia a través de herramientas tecnológicas.

Esta actualización se torna necesaria, especialmente de cara a los cambios que pueden surgir para los partícipes de la administración de justicia en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las diferentes actuaciones judiciales. De ahí que sea importante y necesario estar al día con las principales modificaciones incorporadas por dicha Ley y las discusiones que, al respecto, se han suscitado con su aplicación práctica.

Dirigido a:

Abogados titulados, estudiantes de derecho, practicantes de consultorios jurídicos, funcionarios públicos y otras disciplinas que requieran profundizar sobre los elementos normativos y teóricos para la implementación de Ley 2213 de 2022.

Objetivos Generales:

Actualizar a los asistentes en relación con el contenido de la Ley 2213 de 2022 y las modificaciones introducidas por éste a las diferentes normativas procesales y Concientizar sobre la importancia y beneficios de la implementación de las TIC’S en el proceso judicial.

Valores Agregados:
  • Combinación de aportes teóricos y prácticos en relación con las temáticas que abarca el Ley 2213 de 2022
  • Equipo docente experto en el tema.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Te recomendamos