
Energías renovables
Diplomado
Energías renovables
Precio pronto pago: $1.090.000

FECHA DE INICIO:
04 de septiembre

PRECIO:
$ 1.370.000

INTENSIDAD:
60 horas
VALOR AGREGADO:
Con los cambios ambientales adversos y climáticos que se vienen dando a nivel mundial, por el exceso de consumo y la disminución de recursos naturales con los que cuenta la población, es necesario conocer otras fuentes de energía, enfocados en consumos sostenibles. Por tanto, si deseas aprender y conocer sobre las energías renovables siendo la energía eólica, la hidroeléctrica, la geotérmica, la mareomotriz, la solar, la biomasa, los biocarburantes y la undimotriz. La energía verde es cada vez más importante en la sociedad actual.
DIRIGIDO A:
Público en general y profesionales encargados de áreas técnicas interesados en las fuentes de energía renovables no convencionales y que deseen ampliar sus conocimientos y obtener herramientas prácticas en energías renovables.
DOCENTES:
Ingeniera Química, magíster en Ingeniería mecánica con estudios en gerencia de proyectos y con experiencia laboral en el desarrollo, implementación y seguimiento a proyectos ambientales. Cuento con más de 3 y medio años de experiencia como consultora apoyando la estructuración de proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables con un enfoque de sostenibilidad ambiental y bajo la estrategia de comunidades energéticas, en el marco del Acuerdo de Paz de Colombia. Adicionalmente, cuento con 12 años de experiencia en instrumentos, permisos y trámites ambientales; así como, la evaluación de estudios de impacto ambiental y social y el seguimiento de proyectos con licenciamiento ambiental a nivel nacional.
Ingeniera ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle, Especialista en Manejo Integrado del Ambiente de la Universidad de Los Andes y Magister en Derecho del Estado con énfasis en derecho de recursos Naturales en la Universidad Externado de Colombia. Experiencia de 14 años en el sector público ambiental, específicamente en autoridades ambientales del orden regional y nacional.
Habilidades en licenciamiento ambiental, gestión de permisos y coordinación ambiental en la planificación y fase de desarrollo de proyecto de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
Ingeniera Ambiental y Sanitaria con Maestría en Economía Aplicada. Experta en temas ambientales con más de 14 años de experiencia en la gestión ambiental y asesorías ambientales tanto en el sector público (específicamente en autoridades ambientales ) como el sector privado.
Impartido por:
- El certificado de conciliador en derecho y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases.
- Los estudiantes deberán leer el material que se encuentra en la plataforma Krensi.
- Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases.
- Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros.
- Los abogados certificados como conciliadores en derecho quedarán inscritos en el Centro de Conciliación de Fenalco Bogotá, siempre que aprueben el diplomado.
- Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.
- A la fecha del 15 de septiembre del 2023 debe estar cancelada la totalidad del diplomado, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.