
Formación para oficiales de cumplimento PTEE
Seminario
Formación para oficiales de cumplimento PTEE
Precio: $ 450.000
Pronto pago: $ 350.000 hasta el 8 de juio
18 de Julio
INICIA
20 horas
INTENSIDAD
Horario
Lun -Vie: 6:00 p.m. - 8:00 p.m.
Tabla de contenido
Impartido por
1. El diploma y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases.
2. Se tomará asistencia al inicio y al analizar cada sesión.
3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase.
4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases.
5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros.
6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a representantes legales, Abogados, Oficiales de Cumplimiento y en general profesionales de áreas de cumplimiento y prevención de riesgo de empresas del sector real obligadas a implementar PTEE y profesionales de otras entidades interesadas en adoptar buenas prácticas en prevención de la corrupción y el soborno transnacional.
VALOR AGREGADO:
Al terminar este curso, los participantes habrán adquirido herramientas necesarias para comprender los principales aspectos para el diseño e implementación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE, diseño de políticas de cumplimiento, canal de denuncia y gestión del riesgo de corrupción y soborno transnacional (C/ST) de acuerdo con lo determinado por la Superintendencia de Sociedades.
Los estudiantes podrán complementar los conocimientos adquiridos con anterioridad para el cumplimiento de SAGRILAFT y poder desempeñarse también como Oficiales de Cumplimiento PTEE, cumpliendo con los requisitos adicionales que determina el Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica de la mencionada Superintendencia (CE 100000011 de 2021).
METODOLOGÍA :
Los módulos serán guiados por docentes expertos en cada tema, con un especial énfasis en la práctica y en las habilidades para el diseño, implementación y mantenimiento del PTEE.
CAPACITADORES:
Experto en la estructuración de negocios y garantías, elaboración de todo tipo de contratos civiles y comerciales. Importantes casos de éxito como litigante; así como en la representación judicial de procesos de insolvencia empresarial, y negociaciones para el perfilamiento de pasivos y reestructuración de deudas.
Se ha desempeñado como apoderado, asesor y miembro de junta de empresas del sector financiero, salud,
inmobiliario y fiduciario. Actualmente Director del Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco Bogotá.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gestión de riesgos financieros de la Universidad Sergio Arboleda, con más de 13 años de experiencia en entidades financieras y del sector real.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gestión de riesgos financieros de la Universidad Sergio Arboleda, con más de 13 años de experiencia en entidades financieras y del sector real.