fbpx

Insolvencia empresarial

Seminario:

insolvencia empresarial

Valor: $700.000

Pronto pago: $550.000

15 de mayo

INICIA

18 horas

INTENSIDAD

Horario

Lun -Vie: 7:00 a.m. - 9:00 a.m.

Más información

DEJA UN MENSAJE

VALOR AGREGADO:

Al finalizar este seminario los participantes habrán adquirido herramientas importantes que les permitirán evaluar de manera objetiva y realista su situación comercial y financiera, frente a sus empleados, proveedores, la DIAN, los Bancos y acreedores en general, ante la situación financiera actual.

Los participantes tendrán la posibilidad de solventar sus inquietudes desde el punto de vista legal, financiero, contable, y del proceso ante la Superintendencia de Sociedades, que se puedan desprender de la posibilidad de acogerse a los beneficios que ofrece la Ley 1116 y los decretos reglamentarios. Así como, adquirir herramientas prácticas y de inmediata aplicación para la construcción de los entregables necesarios para un proceso de insolvencia.

DIRIGIDO A:

Empresarios, directivos de empresas, contadores, especialistas en finanzas que están interesados en conocer los aspectos financieros, contables, jurídicos y prácticos que otorga la Ley de insolvencia empresarial (Ley 1116 de 2006) y los decretos reglamentarios; quienes podrán contar con la totalidad de herramientas que les permitan tomar las decisiones al interior de sus organizaciones, para enfrentar los nuevos retos económicos derivados de la pandemia y la variación socio económica actual.

CAPACITADORES:

Abogado especialista en Derecho Comercial y Financiero, con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, corporativo, societario y fiduciario.

Experto en la estructuración de negocios y garantías, elaboración de todo tipo de contratos civiles y comerciales. Importantes casos de éxito como litigante; así como en la representación judicial de procesos de insolvencia empresarial, y negociaciones para el reperfilamiento de pasivos y reestructuración de deudas.

Se ha desempeñado como apoderado, asesor y miembro de junta de empresas del sector financiero, salud, inmobiliario y fiduciario. Actualmente Director del Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco Bogotá.

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especializado en Derecho Comercial de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Maestría en Derecho Comercial en la Universidad Externado de Colombia. Miembro del instituto colombiano de derecho concursal. Profesor universitario y conferencista en garantías mobiliaria y procesos concursales. Se ha desempeñado como coordinador de los grupos de procesos de reorganización II y Acuerdos de Insolvencia en ejecución en la Superintendencia de Sociedades. También se ha desempeñado como abogado del grupo de liquidaciones en la misma entidad. Hizo su práctica para obtener el título de abogado en la vicepresidencia jurídica de asuntos corporativos en Organización Terpel.

Administradora de empresas, con amplia experiencia como asesora financiera, administrativa y operativa de empresas del sector financiero, Fiduciario, Cooperativo y Real. Durante los últimos 20 años se ha especializado en procesos de insolvencia, vigilados por FOGAFIN, Superintendencia de Sociedades y Superintendencia de Economía Solidaria.

Abogada especialista en Derecho de Los Negocios, Máster en Mediación y Negociación Internacional.

Promotora, Interventora y Liquidadora inscrita en la Superintendencia de Sociedades, Conciliadora en Insolvencia de Persona Natural No Comerciante, Mediadora en Procedimientos de Recuperación Empresarial, Árbitro y Conciliadora en Derecho. 

Experta y litigante con más de 20 años de experiencia en derecho corporativo, civil, comercial, arbitraje, mediación, conciliación, amigable composición y procedimientos de insolvencia.

Se ha desempeñado como consultora de empresas del sector real, operadora en Centros de Arbitraje y Conciliación y auxiliar de la justicia en la Superintendencia de Sociedades.

Profesional en finanzas, con especialización en finanzas, Executive MBA y maestría en Narrativa. Veintidós años de experiencia en Banca de Inversión realizando valoraciones, consecución de deuda con bancos y mercado de capitales, dictámenes periciales y evaluación de proyectos. Miembro de varias juntas directivas, profesor universitario e inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores.

Impartido por:

El curso es facilitado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, en conjunto con aliados estratégicos que permiten maximizar la calidad de los contenidos de cada uno de nuestros cursos. Desde Fenalco, garantizamosla idoneidad de losterceros, empresas o personas que se harán cargo de los contenidos de los cursos que se imparten. • El Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes, fechas y/o lugares programados, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta. • Las cancelaciones de inscripciones y devoluciones de dinero se aceptarán hasta tres días antes del inicio del programa. •Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogadosse reservan el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.