fbpx

Litigando en casación

Diplomado:

Litigando en casación

Aprenda a elaborar una demanda de casación con todos los requisitos de técnica, de manera sencilla y amena

Precio: $ 1.150.000

Pronto pago: $ 950.000 - 30 de septiembre

02 de octubre

INICIA

20 horas

10 sesiones de 2 horas cada una

MÁS INFORMACIÓN

DEJA UN MENSAJE

Metodología:

El curso se ha organizado en cuatro módulos, los cuales se agotarán en 10 bloques de 2 horas cada uno, organizados en exposiciones magistrales sobre los aspectos de mayor importancia teórica e interés práctico en materia de casación civil. A lo largo del curso se realizarán talleres encaminados a adquirir las habilidades y destrezas necesarias para elaborar una demanda de casación civil, identificar los posibles errores en la motivación de la decisión judicial y encuadrarlos en la causal de casación pertinente. Para tal propósito, se trabajará sobre casos hipotéticos extraídos de sentencias dictadas por los tribunales superiores de distrito judicial. El análisis jurisprudencial servirá de apoyo para lograr un aprendizaje práctico, claro y sencillo.

Conferencistas:

Magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia – Exmagistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Villavicencio – Abogado de la Universidad La Gran Colombia – Especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia – Máster en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante. Autor de textos académicos, docente universitario y conferencista.

Abogado de la Universidad de Cartagena. Especialista en Derecho Privado de la Universidad Sergio Arboleda. Ex magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. Ex juez laboral del Circuito. Abogado casacionista en temas de Derecho Privado. Experto en responsabilidad civil, derecho comercial y derecho fiduciario. 

Krensi se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.

El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.

1. El diploma y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases.
 2. Se tomará asistencia al inicio y al finalizar cada sesión
 3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase.
 4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases.  
 5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros.
6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programar  o de modificar las fechas establecidas para su realización.  

Paga en línea al mejor precio