
Medios probatorios en el código general del proceso y en el proceso penal
Diplomado
Medios probatorios en el código general del proceso y en el proceso penal
Sepáralo Hoy: $1.090.000
Enero 2024: $1.190.000

FECHA DE INICIO:
Febrero, 2024

INTENSIDAD:
Lunes y miércoles: 6 pm a 10 pm
MÁS INFORMACIÓN
DEJA UN MENSAJE
Programa de estudio
VALOR AGREGADO:
Las actividades de aprendizaje cuentan con acompañamiento y retroalimentación de un tutor. Igualmente, cada tema se acompaña con el estudio de casos, para que el discente profundice en temas y conceptos actuales de acuerdo con las exigencias del quehacer judicial.
VENTAJAS:
El diplomado provee una perspectiva general y especializada en el campo del derecho probatorio, esta visión, desde el estudio de las normas del Código General del Proceso y de la Ley 906 de 2004, le provee al discente las herramientas y la técnica necesarias para el correcto manejo de la prueba en diferentes áreas del derecho.
DIRIGIDO A:
Servidores públicos, particulares que ejercen función pública, abogados titulados, litigantes, estudiantes universitarios, docentes universitarios y demás interesados en actualizar en el tema de derecho penal.
Metodología
Clase magistral que se desarrolla a través de un ambiente virtual.
Impartido por:
Krensi se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluido docentes.
El curso, evento o programa corresponde a educación informal no conducente a títulos.
1. El certificado de conciliador en insolvencia y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases. 2. Se tomará asistencia al inicio y al finalizar cada sesión. 3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase. 4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases. 5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros. 6. Los abogados certificados como conciliadores en insolvencia quedarán inscritos en el Centro de Conciliación de Fenalco Bogotá, siempre que aprueben el diplomado con una calificación superior a 4.0/5.0. 7. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización. 8. A la fecha del 07 de noviembre del 2023 debe estar cancelada la totalidad del seminario, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.