
Propiedad horizontal
Diplomado:
Propiedad horizontal
Administración y gerencia integral en propiedad horizontal
Precio: $ 1'500.000
Pronto pago: $ 1'290.000
6 de junio
INICIA
100 horas
80 horas virtuales y 20 horas autodidactas
Horario
Lun -JUE: 6:00 p.m. - 8:00 p.m.
VALOR AGREGADO:
Al finalizar el diplomado usted podrá desempeñarse como gerente integral en la administración en propiedad horizontal, también conocerá las normas técnicas sectoriales para poder aplicar procesos y procedimientos en el desarrollo de su labor y puesta en marcha de la ley 675.
DESCRIPCIÓN::
Este Diplomado nace de la necesidad que tiene el ejercicio de la Administración en Propiedad Horizontal de verse como una Gerencia Integral y al Administrador de la Copropiedad como el Gerente en función y no como alguien que terminó en el cargo porque no existía más oportunidad laboral. La ley 675 de 2001 establece la normatividad y lineamientos para que se regule y constituya el Régimen de Propiedad Horizontal y sus disposiciones; basados en esto el ejercicio de la Administración conlleva a preparar personas de una forma Integral y que entiendan que su ejercicio promulga desarrollo de procesos y procedimientos gerenciales de una forma eficaz y eficiente.
¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?
Administradores de Propiedad Horizontal, a personas integrantes de los Consejos de Administración, a Profesionales que deseen formarse en propiedad horizontal y a estudiantes de últimos semestres de las facultades de administración, contaduría y otras afines, que deseen formarse en Propiedad Horizontal y que les permita ampliar su universo de posibilidad laboral.
CAPACITADORES:
Contadora Pública titulada de la Universidad del César, con más de 20 años de experiencia gerencial en diferentes empresas de sectores: comercial, de servicios, mixtas y de juegos de suerte y azar. Con más de 8 años de experiencia desarrollando procesos de implementación del régimen de protección de datos para copropiedades residenciales, mixtas y comerciales; al igual que para la empresa privada. Capacitadora en procesos de formación de oficiales de datos para empresas y directora administrativa y comercial de la firma SR-Profesionales Asociados.
Abogado Titulado de la Universidad Libre de Colombia, Especializado en Gerencia de los Negocios de la Universidad Externado de Bogotá, Diplomado en Insolvencia de Persona Natural No Comerciante y en Conciliación y Soluciones Alternativas de Conflictos de la Cámara de Comercio de Bogotá; Abogado Conciliador para la cámara de comercio de Valledupar; con más de 10 años de experiencia en representación de procesos jurídicos en Copropiedades Residenciales, Mixtas y Comerciales.
Contador público de la universidad libre de Colombia, Especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad del Rosario, y Especialista en Derecho Tributario Corporativo de la Universidad Externado de Colombia.
Profesional financiero con más de 22 años de experiencia como Revisor fiscal independiente en el sector de Propiedad Horizontal, Gerente de la firma Cruz Auditores & Consultores con Diplomados en NIAS de la Universidad EAN y Diplomado en NIIF de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Su experiencia profesional le ha permito desenvolverse en el sector de la propiedad horizontal como Revisor Fiscal para copropiedades Residenciales, dictaminando estados financieros, estructurando programas de auditorías, Analizando la gestión de recaudo de cartera, Evaluando indicadores de gestión administrativa y dando respuesta a requerimientos de entidades gubernamentales de control fiscal.
Impartido por
1. El diploma y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases. 2. Se tomará asistencia al inicio y al finalizar cada sesión. 3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase. 4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases. 5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros. 6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización. 7. A la fecha del 19 de junio del 2023 debe estar cancelada la totalidad del diplomado, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.