SEMINARIO
Régimen Jurídico y Procedimientos Especiales para Aforados Constitucionales
Clases en vivo
Modalidad Virtual
Certificado
Recibe herramientas para actuar en procesos penales seguidos contra aforados constitucionales.
Conoce la dinámica del trámite y las particularidades de la actuación ante la Corte Suprema de Justicia.
Conoce las principales discusiones procesales y sustanciales que se suscitan
Abogado o estudiante de derecho:
Actualiza tus conocimientos en actuaciones penales surtidas ante la Corte Suprema de Justicia.
Soluciona tus dudas
Temas a tratar en el seminario: Investigación y juzgamiento de aforados constitucionales.
TEMA 1
Consideraciones históricas sobre el régimen de aforados constitucionales y configuración institucional y normativa para su investigación y juzgamiento.
TEMA 2
Revisión de la estructura procesal de la Ley 600 de 2000 y sus particularidades en el ámbito de la investigación y juzgamiento de aforados constitucionales.
TEMA 3
Régimen probatorio y de libertad en la ley 600 de 2000.
TEMA 4
Alcance del fuero constitucional y problemáticas frecuentes.
TEMA 5
Juicio y sentencia.
Información de interés
Luis Daniel Mantilla Arango
Abogado y especialista en derecho constitucional de la universidad Javeriana, especialista en derecho penal de la universidad del Rosario y magíster en derecho penal internacional de la universidad de Sussex. Ex magistrado auxiliar de la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia. Actualmente abogado consultor y asesor.
Diego Henao Vargas
Abogado y consultor en Asuntos Penales, especialista en Derecho Penal Corporativo, con amplia experiencia en la representación y litigio de casos penales. Ofrece asesoría jurídica en temas penales a nivel corporativo e individual, destacándose por su capacidad para desarrollar estrategias efectivas en la defensa de sus clientes. Con un enfoque integral, asegura una gestión adecuada en todas las etapas del proceso penal, siempre buscando proteger los derechos de sus clientes y lograr los mejores resultados.
Seminario diseñado para abogados, jueces, fiscales y operadores jurídicos interesados en profundizar en el régimen especial de los aforados constitucionales en Colombia.
El programa combina teoría, análisis jurisprudencial y talleres prácticos para desarrollar competencias técnicas y éticas.
- Clases enfocadas en los aspectos teóricos fundamentales.
- Estudio de casos, con análisis jurisprudencial con énfasis en precedentes relevantes.
- Talleres prácticos para el desarrollo de habilidades argumentativas y procesales mediante simulaciones.
- Evaluaciones participativas, debates y ejercicios escritos.
- Se otorgará certificado a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas del seminario.
Fortalecer competencias específicas relacionadas con el tratamiento jurídico especial que reciben los aforados constitucionales en el marco del sistema judicial colombiano
Desde abogados, jueces titulados que deseen actualizarse o enfocar su ejercicio en la materia y estudiantes de derecho interesados en las actuaciones penales surtidas ante la Corte Suprema de Justicia.
Soluciona tus dudas con nuestros asesores
Deja un mensaje y un asesor se contactará contigo
Métodos de pago






Términos y condiciones
- El diploma del Seminario Régimen Jurídico y Procedimientos Especiales para Aforados Constitucionales se entregará si el estudiante asiste al 80% de las clases.
- Los estudiantes deberán revisar el material que se encuentra en la plataforma Krensi
- Habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se descontarán los costos de transacción y gravámenes financieros.
- Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Paez Martin se reserva el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.
*Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)*